Diferentes modelos de ventanas para tu hogar
- LAF. José A. Arteaga

- 24 ago 2020
- 2 Min. de lectura
A principios de los ‘80, las familias españolas contaban con unas ventanas corredizas cuyo marco de aluminio era una fea tira de metal, que no se cerraban correctamente y que dejaban pasar el aire.

Las puertas y ventanas de aluminio han recorrido un largo camino desde entonces. Hoy en día, los elegantes marcos de aluminio negros o blancos son la elección preferida por los arquitectos cuando se trata de desarrollos modernos de nueva construcción, donde sus líneas elegantes y delgadas ayudan a crear fachadas exteriores con estilo.

Las ventanas ocupan un lugar importante en nuestra vivienda. Además de aportarnos la iluminación que necesitamos, permiten la ventilación de la casa y facilitan la sensación de amplitud. Por eso y por mucho más debemos prestar atención al tipo de ventana que vamos a instalar.
Si estás pensando en cambiar tus ventanas porque sientes que se han quedado anticuadas, son poco aislantes o simplemente no van con el estilo de tu vivienda. Aquí te mencionaremos algunas tendencias en ventanas para obtener estilos mas modernos que no sólo sean bonitos, sino que también proporcionen eficiencia energética en tu hogar.
Ventanas bicolores: aquellas que independientemente del tipo de construcción y de ventana permite combinar dos tipos de color, uno por el interior de la ventana acorde a la decoración del hogar y otro, el exterior, que corresponde al color de la fachada. Esta opción se convierte en una excelente oportunidad para todos los profesionales y aquellos usuarios que quieren optar por la personalización.
Ventanas minimalistas o ‘efecto todo cristal’: son aquellas en las que el cristal es el único protagonista y se reduce al máximo para aprovechar todo lo posible la luz externa. Se caracterizan por ser simples y sencillas con un marco reducido a la mínima expresión para ganar en visibilidad, estética y elegancia.
Ventanas inteligentes: la automatización de los hogares inteligentes es una tendencia en aumento que también han llegado a las ventanas. Los clientes ya no sólo demandan cerraduras integradas en los sistemas de control del hogar, sino también con las ventanas que se abren y cierran de acuerdo con la temperatura, la lluvia o el sol; es decir, que se activen según las condiciones climáticas o, incluso, que adapten el color del vidrio a tonos más oscuros de forma automática o, bien, a través de las órdenes efectuadas por teléfonos inteligentes, etc.
Ventanas de eficiencia energética: Los productos energéticamente eficientes tienen como objeto una temperatura más estable dentro del hogar, durante todo el año sin medios mecánicos, lo que se traduce en una reducción de los costes de calefacción y refrigeración. Todo esto hará que los clientes busquen unas ventanas eficientes y 100% aislantes.
Ventanas más seguras y antirobos: el sellado y el bloqueo de puntos múltiples que doten a la ventana de una mayor seguridad, así como un mayor aislamiento serán también una parte fundamental para las ventanas del futuro.












Comentarios