top of page

¿Cómo elegir los colores para pintar tu casa?


ree

Con poco presupuesto y una buena elección de tonos, conseguirás que tu casa parezca otra.


Cuando se trata de decoración, elegir los colores con los que vamos a vestir nuestro hogar se vuelve una tarea complicada sobre todo teniendo en cuenta que tienen el poder de transformar tu espacio: desde ampliar una habitación y hacerla más luminosa, hasta cambiar nuestro estado de ánimo.


Por eso es importante elegir una combinación que sea armoniosa a nuestros ojos, a nuestro humor y personalidad. El primer paso para elegir una combinación armoniosa es pensar en qué estado de ánimo queremos crear y qué colores nos llevan a él. Para ayudarnos, podemos mirar nuestros muebles, telas, cortinas y alfombras para darnos una idea de qué estado nos transmiten. Una vez que encontramos la combinación que nos gusta, limitemos el número de colores para una misma habitación a no más de tres: más de eso puede dar un efecto sobrecargado.


Los colores se pueden agrupar en tres grupos: activos, pasivos y neutrales. Los colores neutros contienen partes iguales de cada unos de los tres colores primarios, el rojo, el azul y el amarillo. Un color neutro se define como un color de una saturación muy baja, que está cercana a la del gris. El negro, el blanco, el gris y a veces el marrón se consideran bajo esta categoría. Normalmente recomiendo usar un color neutro como base y escoger uno o máximo dos muros con un color que contraste, te presento algunos ejemplos de la influencia de los colores.


ree

El amarillo captura la energía del sol y comunica felicidad. Es una excelente opción para cocinas, comedores y baños donde se vuelve energizante y vigoroso. En halls, entradas y espacios pequeños, el amarillo da una sensación de expansión y bienvenida. Más allá de sus evidentes agradables características, no se recomienda su uso como color principal.



ree

Se dice que el azul baja la presión sanguínea, ralentiza la respiración y disminuye el ritmo cardíaco, por eso es considerado un color calmo, relajante y sereno, recomendado para habitaciones y baños. Un azul pastel, por más bonito que parezca en la carta de colores, puede resultar inquietante y displicente aplicado a paredes y muebles, especialmente en cuartos que reciben mucha luz natural.

Un azul claro como color principal queda muy bien si se lo balancea con tonalidades cálidas para los muebles y telas. Para lograr un efecto relajante en ambientes sociales como livings, comedores o cocinas grandes, considerar tonalidades cálidas de azul puede ser una buena opción.


ree

El verde es considerado como el color que más relaja la vista. Combinado con azul y un poco del alegre amarillo, el verde puede ir para casi cualquier ambiente de la casa. En la cocina, este color neutraliza un poco el resto de los artefactos, mientras que en un ambiente social genera una sensación de comodidad y unión. El verde tiene también un efecto relajante cuando se usa como color principal para toda la decoración. Se cree que disminuye los niveles de estrés y aumenta la fertilidad, por lo que es altamente recomendado para las habitaciones.


Así como estos ejemplos, recordemos preguntarnos ¿qué sensaciones queremos transmitir en nuestra casa? De ahí en adelante, elegir el color puede volverse una tarea más fácil y entretenida, con resultados placenteros y armoniosos.



 
 
 

Comentarios


  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2024 todos los derechos reservados Grupo ART.

bottom of page