top of page

¿Conoces los tipo de humedad que afectan tu hogar?

  • Foto del escritor: R.A.A.
    R.A.A.
  • 12 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

La humedad es un problema muy frecuente en cualquier hogar, si no es tratado a tiempo, reparar los daños puede resultar muy costoso, y los imperfectos pueden ir aumentando.


ree

Humedad más frecuente en el hogar

  • Humedad por filtración

La humedad por filtración por lo general va apareciendo con el paso del tiempo, primero afecta las tejas, ladrillos y demás materiales que tenga la construcción en su exterior, posteriormente, daña el interior de la casa.


Se generan por la falta de aislamiento daños en las paredes y techos, lo que genera que se la humedad de exterior se filtre.


ree

Es importante prestar atención y reparar de inmediato cualquier mínima gotera, mancha obscura, negra o moho en el techo y esquinas de las habitaciones.


ree

  • Humedad por condensación

Este tipo de humedad surge cuando el aire cargado de vapor del ambiente entra en contacto con el frío de las paredes, esquinas, las ventanas, cristales y puertas del hogar, pues el vapor se condensa y pasa a formar agua.


ree

Este tipo de humedad se presenta en las viviendas en forma de pequeñas gotas de agua. Suelen aparecer durante las noches ya que es cuando baja la temperatura del exterior, enfriando las paredes, techos o ventanas de la construcción, y el vapor se enfrenta al calor del interior que genera el ducharse, la cocina, la respiración de las personas, la oxigenación de las plantas o la propia temperatura del clima donde esté ubicada la casa.


ree

  • Humedad por capilaridad

La capilaridad es un fenómeno en el cual el agua entra por el subsuelo y va subiendo por las paredes hasta llegar al techo. En el caso de las construcciones antiguas, edificaciones con materiales porosos y permeables en suelos húmedos o con mal aislamiento son las que presentan más daños por este tipo de humedad.


ree

ree

Para evitar este tipo de humedad es importante evaluar el terreno donde se construirá la vivienda, o bien evaluar la zona antes de comprar una vivienda ya construida, pues hay que considerar si el terreno tiene tendencia a humedad o se presenta clima lluviosos, entre estos aspectos, esto con el fin de evitar problemas futuros.


ree

Recuerda que tu hogar es tu patrimonio más importante, ayúdalo a preservarlo por muchos años, uno de los principales enemigos, es la humedad, pues como ya viste existen diferentes tipo de humedad que pueden afectarla y esto trae consigo elevados costos de reparación.


ree

ree

Te recomendamos prevenir y atender estos problemas de manera inmediata, una manera para prevenirlos es utilizar materiales resistentes a la humedad, como aislantes e impermeabilizantes.


Contenido visual tomado de la red.




 
 
 

Comentarios


  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2024 todos los derechos reservados Grupo ART.

bottom of page